V Encuentro del Seminario Permanente de Estudios de la Gran Chichimeca
24 y 25 de septiembre de 2007
Universidad Autónoma de Coahuila
Lunes 24
09:00 hrs. Registro
10:00 hrs. Inauguración
Palabras de bienvenida del Dr. Carlos Manuel Valdés, Universidad Autónoma de Coahuila
Intervención del Dr. Andrés Fábregas Puig, Rector de la Universidad Intercultural de Chiapas,
Coordinador General del SEPECH
Mensaje del Lic. Mario Ochoa Rivera, Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila
10:45 hrs. Conferencia Magistral: En busca del ser humano en la Chichimeca
Dr. José Cuello, Universidad Wayne State, Michigan
12:15 hrs. Receso
12:30 hrs. Mesa 1, Orígenes y permanencia de la Gran Chichimeca
Ponente: Carlos Manuel Valdés, Universidad Autónoma de Coahuila
Ponente: Pedro Tomé Martín, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid
Comentarista/moderadora: Marie-Areti Hers, Universidad Nacional Autónoma de México
13:30 hrs. Discusión
14:00 hrs. Receso
16:00 hrs. Mesa 2, La configuración de la Gran Chichimeca
Ponente: José Francisco Román, Universidad Autónoma de Zacatecas
Ponente: Neyra Patricia Alvarado, El Colegio de San Luis
Comentarista/moderador: Eric Cach Avendaño, Universidad de Guadalajara
17:00 hrs. Discusión
17:30 hrs. Receso
17:40 hrs. Mesa 3, La dinámica Sociocultural actual en el ámbito de la Gran Chichimeca
Ponente: Isabel Mora Ledesma, El Colegio de San Luis
Ponente: José Alfredo Ortiz Garza, Universidad Autónoma de Aguascalientes
Comentarista/moderadora: Elisa Cárdenas Ayala, Universidad de Guadalajara
18:40 hrs. Discusión
19:10 hrs. Receso
Martes 25
Mesa 4, Avances de investigación
1ra. Sesión
09:20 hrs. Petrograbados y pinturas rupestres de Coahuila
Rufino Rodríguez Garza, Saltillo
09:40 hrs. Las cinco grandes etapas de la historia de la Gran Chichimeca expresadas
en el arte rupestre
Marie-Areti Hers y Fernando Berrojalbiz, Centro de Investigaciones Estéticas, UNAM
10:00 hrs. La etnografía como medio de aproximación a elementos iconográficos de la Cultura
Chalchihuites, rama Súchil
Nora Rodríguez Zariñán, Escuela Nacional de Antropología e Historia
10:20 hrs. Apuntes para el estudio de las formas rituales en el altiplano potosino, el caso de una
peregrinación, una pastorela y una danza en Santo Domingo, Villa Juárez, S.L.P.
León García Lam, El Colegio de San Luis
10:40 hrs. La producción de sotol en Chihuahua, Zacatecas y Coahuila
José Antonio Ugalde, Universidad Autónoma de Coahuila
11:00 hrs. ¡Nuestra población adquiere visos de gran ciudad!... El agua potable en una ciudad
moderna con pretensiones de ser moderna
Hortensia Camacho Altamirano, El Colegio de San Luis
11:20 hrs. Discusión
12:00 hrs. Receso
2ª Sesión
12:10 hrs. Disputa imposición y fracaso del apostolado jesuita ante los indios gentiles.
Nueva España, 1572-1767
Juan José Rodríguez, Universidad Pedagógica Nacional, Campus Monclova
12:30 hrs. Indígenas, misioneros y soldados en Baja California
Lucila León, Universidad Autónoma de Baja California Norte
12:50 hrs. Los cuerpos milicianos de los indios flecheros de la frontera de San Luis de Colotlán
y la guerra de independencia
José de Jesús Torres Contreras, Universidad de Guadalajara
13:10 hrs. Los enredos identitarios. Las tribus nómadas frente a mexicanos y estadounidenses
en el sur de Coahuila (1847)
Carlos Recio Dávila, Universidad Autónoma de Coahuila
13:30 hrs. Wixárika: una sociedad musical.Usos, significados y relaciones sociales alrededor de la
música entre los wixáritari.
Rodrigo Alberto de la Mora Pérez Arce, CIESAS-Occidente, Guadalajara
13:50 hrs. Discusión
14:20 hrs. Receso
16:30 hrs. Presentación del libro: Diversidad cultural y sobrevivencia. La frontera chichimeca,
una visión desde el siglo XXI
Andrés Fábregas Puig, UNICH
Arturo Chamorro Escalante, Universidad de Guadalajara
17:00 hrs. Mesa 5, Panel: ¿El SEPECH, hacia dónde…?
Participantes:
Mario Alberto Nájera Espinoza, Universidad de Guadalajara
Javier Maisterrena Zubirán, El Colegio de San Luis
Alberto Carrillo Cázares, El Colegio de Michoacán
Andrés Fábregas Puig, Universidad Intercultural de Chiapas
18:20 hrs. Discusión
19:20 hrs. Receso
19:30 hrs. Clausura
Nota: el domingo 23 se realizará un recorrido de trabajo de campo a Cuatro Ciénegas,
la salida será del Hotel Quinta Dorada a las 8:30 hrs.
Informes:
Carlos Manuel Valdés, camaval@hotmail.com Tel. (01-844) 4123528
Mario Alberto Nájera, najera01@hotmail.com Tel. (01-33) 38193327
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Programa Sepech V Encuentro 2007, Saltillo.doc | 39 KB |