Antecedentes

 

En los días finales del mes de septiembre del año 2003, se reunió el Seminario Permanente de Estudios de la Gran Chichimeca, en el Centro Universitario del Norte de Guadalajara. Fue el primer Congreso, como tal, del Seminario. Desde sus primeros pasos como un agrupamiento académico, surgido en el contexto de la relación entre distintos grupos de investigadores y alumnos de diversas instituciones, el Seminario ha venido cobrando importancia hasta su momento actual en que es parte destacada de la vida académica del Centro del Occidente del país. El primer Congreso del Seminario fue precedido por intentas discusiones entre los primeros miembros del mismo y la realización de varios coloquios en la ciudad de Colotlán, siempre con el Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara (CUNORTE)  como anfitrión. La asistencia al primer Congreso fue copiosa en cuanto a la participación de estudiantes y académicos de aquella sede universitaria, encabezada entonces por su coordinador el doctor Cándido González Pérez, los resultados fueron muy estimulantes. El Seminario, desde su fundación, se propuso celebrar sus reuniones en los medios universitarios de la Gran Región Chichimeca y tener un dialogo con estudiantes, académicos, y público en general de la sede anfitriona.