La tierra nómada

Autor: Andrés Fábregas Puig, Mario Alberto Nájera Espinoza y Cándido González Pérez (eds.)

Año: 2005

 

Descripción

Entre los años 1999 y 2002 se desarrolló una experiencia de investigación colectiva interdisciplinaria impulsada por un grupo de investigadores dirigidos por el doctor Andrés Fábregas Puig.El proyecto comenzó trabajando en el norte de Jalisco y logró un avance significativo en el estudio de una región todavía olvidada tanto por autoridades como por la academia.

Producto de este esfuerzo se dieron a conocer en dos publicaciones un conjunto de ensayos y artículos de carácter inicial. Pronto se involucraron otros investigadores adscritos a distintas instituciones, la visión regional se ampliaba y los estudios recorrían senderos de varias disciplinas como la antropología, historia, sociología, ecología cultural; experimentándose métodos, estrategias de abordaje y discutiéndose propuestas teóricas.

A esta enorme región se coincidió en nombrarla con la histórica denominación de Gran Chichimeca. Así surgió un seminario de estudios cuyo primer encuentro regional tuvo lugar en el año de 2003. Este libro informa de los trabajos que en esa ocasión se presentaron.

 

Índice

 

Conferencia magistral

Don Francisco Tenamaztle, tatoán de la provincia de Nochistlán y Xalisco pide cumplimiento de justicia sobre su levantamiento y defensa natural. Consejo de indias, Valladolid, España (1555-1556)

 

Antropología

Estrategias de supervivencia en el altiplano potosino

Agroempresarios, poder y democracia en el altiplano potosino

Experiencias de control social sobre mujeres esposas de migrantes en Huacasco, municipio de Santa María de los Ángeles

Las migraciones agrícolas de los wixaritari

Apuntes para una discusión acerca de la formación de la identidad alteña en Los Altos de Jalisco

 

Arqueología

El Museo Tatuutsima de Huejuquilla el Alto, Jalisco

Un acercamiento a las configuraciones regionales prehispánicas de Los Altos de Jalisco

 

Ecología

cultural Descripción e importancia de los pisos ecológicos en el norte de Jalisco

La herencia hidráulica agrícola en el norte de Jalisco

La expansión cultural mesoamericana

 

Etnología

Manifestaciones religiosas del catolicismo en el norte de Jalisco y sur de Zacatecas

Una aproximación a las peregrinaciones del desierto

Espacios ceremoniales y procesos rituales de la semana santa wixárika Audiovisual y descripción de las pachitas en dos pueblos coras: San Juan Corapan y Rosarito, Nayarit

 

Historia

Las "astucias" de un recaudador de alcabalas. Los negocios y la política en la subdelegación de Aguascalientes a fines del siglo XVIII

Comerciantes y minería en Nueva Galicia durante el siglo XVI

La lucha por la tierra: Huejúcar y Tlalcosagua frente a la hacienda La Quemada

Cristóbal Magallanes y la acción social de la Iglesia en Totatiche (1906-1927)

Imágenes de una región interétnica La Costa de Nayarit

AdjuntoTamaño
La tierra nómada.jpg2.64 MB